miércoles, 16 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
Plutocracia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-DTU9sbpA_FLzqGAnrf3zQiIo6QV30EVqTyyZ_FN48l1pjFX9YeMZWt2VCP1KV4-Ik-bh23YRI82so2xbWbVz0pcLLQqxlXh3mlo5YIUCatNxR1okBEuJ_MO9CGpwStZyg1PaGWTXaOQ/s320/10007.jpg)
Lo que quiero decir es que, básicamente, no (sólo) estamos ante un problema de clases (nosotros, los explotados, los buenos, contra ellos, los explotadores, los malos). Es un problema más profundo: a nivel cultural. Todos estamos metidos en la misma dinámica (la aceptamos pacíficamente, sin resistencia), con la salvedad de que algunos pocos consiguen estar más arriba y la mayoría se queda en los niveles de abajo (aunque siempre con esperanzas de ascender). Es todo relativo, una cuestión de donde te sitúes en la escala. Conozco a más de un sufrido trabajador explotado que cuando ejerce de explotador (por ejemplo, sobre la inmigrante que le limpia la casa) lo hace que da gusto. ¿Acaso no somos también explotadores los de la “working class” cuando compramos cada día productos baratos producidos en régimen de explotación en países subdesarrollados? Nos da igual…
¿Este modelo económico-cultural nos ha sido implantado a la fuerza, como sostienen algunos? ¿O bien ha triunfado porque responde a las aspiraciones esenciales de la gran mayoría de la gente, como dicen otros? Vaya usted a saber. La cuestión es que, sea por lo que sea, de momento no se ha alcanzado la masa crítica necesaria para cambiarlo… Ni siquiera con una crisis global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)